|
 |
|
|
|
DISFRUTA LAS "FERIAS Y FESTIVIDADES" |
|
|
|
CARTELERA DE ESTA SEMANA |
|
|
No hay eventos registrados al momento |
|
|
|
|
|
|
CARTELERA DEL MES |
|
|
DEL 19 DE ABRIL AL 12 DE MAYO |
 |
FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS 2013 |
Instalaciones de la Feria |

leer mas...
|
Chihuahua estado Invitado ...
Proximamente mas información |
|
|
|
|
|
|
|
|
FIESTAS Y FERIAS ANUALES |
|
|
FERIA NACIONAL DE SAN MARCOS |
 |
ABRIL - MAYO |
La Feria de San Marcos considerada como "la Feria de México" es el festejo popular más importante de México realizado en honor a San Marcos evangelista, santo patrono designado del barrio del mismo nombre. Es considerada una feria de importancia nacional en México y tiene un gran prestigio aun a escala internacional. Se realiza en la ciudad de Aguascalientes, México, en el barrio de San Marcos. El día más importante dentro de la feria es el 25 de abril, que coincide con el día de San Marcos.
Durante el periodo (abril-mayo, dos últimas semanas y dos primeras semanas, respectivamente) que dura esta festividad, la zona del festejo se convierte en escenario de eventos artísticos, culturales y sociales abiertos a todo el público.
Las corridas de toros, las peleas de gallos, y otras actividades tradicionales son algunos de sus mayores atractivos, que congregan a miles de espectadores, y se realizan en distintos lugares de la ciudad. La Feria Nacional San Marcos es una de las ocasiones ideales para visitar el estado de Aguascalientes. |
|
FESTIVAL CULTURAL DE CALAVERAS |
 |
A FINALES DE OCTUBRE Y PRINCIPIOS DE NOVIEMBRE |
El Festival de las Calaveras es uno de los atractivos más importantes de Aguascalientes. Año tras año se convierte en una pintoresca celebración a los difuntos.
Este Festival surge con el objetivo de rescatar y preservar las tradiciones de culto a los muertos y dentro de su marco festivo se rinde homenaje a uno de los artistas plásticos con reconocimiento a nivel mundial, José Guadalupe Posada. Ilustre grabador y dibujante nacido en Aguascalientes, creador del personaje de La Catrina, que cada año se engalana como anfitriona del Festival de las Calaveras.
Se incluyen recorridos por el Centro Histórico y los antiguos barrios; hay exposiciones de pinturas, grabados y fotografías, eventos musicales, obras de teatro, concursos de dibujo, bailes y grupos de danza, altares de muertos acompañados por las jocosas calaveras literarias así como la caminata nocturna "ilumínale los pies al muerto", llevada a cabo en los pies del cerro del muerto, se incluyen recorridos nocturnos dentro de los panteones. Un Desfile de las Calaveras con alusiones a los muertos, y el que finalmente llega al altar de muertos Viviente, el cual es único en todo el país. |
|
FERIA DEL LIBRO |
 |
MES DE SEPTIEMBRE |
Hace mas de 40 años, en el mes de septiembre de 1969, nació en los patios de la Casa de la Cultura la "Feria del Libro de Aguascalientes".
Fiesta de la lectura y la cultura. Este encuentro editorial se precia de ser el de mayor antigüedad institucional de su tipo en México. Participan casas editoriales públicas y privadas nacionales y extranjeras. Ofrece presentaciones editoriales, talleres infantiles y espectáculos escénicos, entre otras actividades. |
|
|
|
|
|
|
|